Según datos de la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. La buena noticia es que la mayoría de estos problemas pueden prevenirse y detectarse a tiempo, a continuación te decimos cómo.
Factores de riesgo cardiovascular
Algunos factores de riesgo que pueden contribuir en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares son:
• Hipertensión arterial
• Colesterol elevado
• Diabetes
• Obesidad y sobrepeso
• Tabaquismo
• Sedentarismo
• Factores genéticos
• Ser mayor de 60 años
• Estrés
• Consumo de alcohol en exceso
• Ácido úrico elevado
• Antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares
Tips para mantener un corazón saludable
La mejor manera para mantener un corazón saludable es evitar o controlar los factores de riesgo, sigue estos consejos para cuidar de tu corazón.
• Realiza actividad física regular. Esto también ayuda a evitar el sobrepeso y la hipertensión arterial.
• Mantente hidratado. Bebe alrededor de 2 litros de agua al día.
• Aléjate del cigarro. Fumar aumenta el riesgo de presentar coágulos de sangre, lo que pone
en peligro la salud del corazón.
• Controla el consumo de alcohol. Elige licores de buena calidad y evita tomar más de dos
copas.
• Descansa y trata de mantenerte relajado. Esta práctica baja los niveles de estrés.
• Mantén una dieta saludable. Trata de comer la cantidad suficiente de frutas, verduras y
grasas saludables (como las semillas o el aguacate), elige los cereales integrales sobre las harinas refinadas y consume la mínima cantidad posible de sal, azúcar y grasa saturada. Si tu dieta incluye proteína animal, es preferible el pescado y pollo que las carnes rojas.
• Visita al cardiólogo. Acude con el especialista por lo menos una vez al año, para prevenir enfermedades cardiovasculares futuras o detectarlas a tiempo.
Comparte esta información preventiva y ayuda a disminuir el índice de enfermedades cardiovasculares.
Si tienes alguna duda puedes dejar tu comentario en la sección de abajo o contactarnos por WhatsApp o teléfono.