Encuentra información de interés y novedades sobre las enfermedades y estudios de cardiología, además de tips y recomendaciones del Dr. Franciso Chavolla.
Cédula Profesional: 7108308
Cédula de Especialidad en Cardiología: 10727575
Universidad de Guadalajara
Cáncer de mama y el corazón en las mujeres
En la últimas declaraciones científicas del American Heart Association reconocen una relación entre el cáncer de mama y enfermedades cardiovasculares en la mujer. Existen una serie de efectos secundarios o complicaciones a la hora de tratar el cáncer de mama...
Día del Médico
En 1937 se decretó durante la convención de sindicatos de médicos confederados de la república, el día del médico, más específicos el día 23 de octubre debido a que en un día como ese, pero del año 1833, se inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas A...
¿Qué hacer después de una cirugía cardíaca?
Una cirugía de corazón abierto, sea cual sea el tipo de procedimiento, requiere de muchoscuidados posteriores para dejar que el corazón sane y cicatrice correctamente. Aquí te hablaremos de ellos. ¿Qué sucede después de una cirugía de corazón abierto? Dependiendo del...
Tips para vivir con disautonomía
La disautonomía es una falla del sistema nervioso central, que es el que se encarga de monitorear algunas funciones vitales, como la respiración, el pulso y la presión arterial, por lo tanto puede causar problemas en todas estas funciones. Las personas con...
¿Qué enfermedades pueden afectar a tu corazón?
Las enfermedades que afectan al corazón son exclusivas al corazón en comparación de las enfermedades cardiovasculares, las cuales también afectan al sistema circulatorio. Causas de las enfermedades cardíacas Hay diversas causas y tipos de enfermedades en el...
Una dieta para tu corazón
Una dieta para el corazón es un plan saludable de alimentación, el cual está compuesto por alimentos que puedan reducir el riesgo a una futura enfermedad cardíaca, ataques al corazón o cerebrovasculares. Esto limitando alimentos procesados, excesos de azúcares y...
Conoce los diferentes tipos de hipertensión
17 de mayo, día en el que se conmemora la hipertensión arterial a nivel mundial con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre esta enfermedad y los esfuerzos que conllevan prevenir, diagnosticar y controlarla tanto para el paciente como para el médico. ¿Qué es...
Hipertensión en el embarazo
La hipertensión en el embarazo se genera por una alta presión arterial en la etapa de gestación. Esto se puede desarrollar a partir de las 12 a 20 semanas de embarazo, desapareciendo dentro de las 12 semanas después del parto. Causas y factores de riesgo de la...
Cardiomegalia: cuando el corazón crece más de lo normal
La cardiomegalia es una patología de problemáticas que provoca el agrandamiento o crecimiento del corazón. Esto puede ser ocasionado debido al estrés, debido a un embarazo, la debilitación del músculo cardíaco, complicaciones en las válvulas cardíacas,...
Soplos en el corazón
¿Qué son los soplos cardíacos? Son sonidos como tipo silbidos que se producen por el paso de la sangre turbulenta por dentro o en las cercanías del corazón. Existen dos tipos de soplos en el corazón: los soplos inocentes son los inofensivos, que desaparecen por...
Espirometría: Un estudio indispensable
El oxígeno es muy importante para el correcto funcionamiento de todo nuestro cuerpo, por eso la función pulmonar influye también en otros órganos como el cerebro y el corazón. ¿Qué es una espirometría? La espirometría es un estudio que mide cuánto aire se inhala,...
¿Qué papel juega triglicéridos en la salud cardíaca?
Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en la sangre y dependen directamente de las calorías que se ingieren y las que se queman con el movimiento, ya que todas las calorías que se ingieren y no se utilizan de inmediato se almacenan como triglicéridos en las...
No te estreses y cuida de tu corazón
Está comprobado, el estrés aumenta un 30% (aproximadamente) la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Tras 10 años de investigación y la participación de 21 países, un estudio realizado por la Universidad de Gotemburgo en Suecia, concluyó que el...
El amor está verdaderamente relacionado con el corazón
Todos relacionamos el amor con el corazón y estando tan cerca de San Valentín comenzamos a ver figuras de corazones por todos lados. Pero ¿qué tan conectados están los sentimientos afectivos con este órgano? Aquí te lo explico. La ciencia del amor Las emociones...
Cómo encontrar al cardiólogo adecuado
Elegir al cardiólogo adecuado no es tarea fácil. El médico es alguien que sabrá muchas cosas de ti y que tendrá tu salud en sus manos, es por eso que debes considerar diferentes factores para elegir al especialista indicado: Confianza Este es un punto fundamental, no...
Cateterismo cardiaco
¿Qué es un cateterismo cardiaco? Es un procedimiento que consiste en pasar una sonda delgada y flexible (catéter) desde la ingle o el brazo, hasta el corazón. ¿Para qué se realiza? Este procedimiento se realiza con dos finalidades: como diagnóstico o como tratamiento....
¿Te han dicho que eres de corazón frío?
Lee este artículo y descubre si la temperatura baja puede afectar tu salud cardíaca Comenzó la época de frío y con ella diferentes olas de enfermedades. Sabemos bien que en esta temporada los resfriados aumentan y debemos también cuidarnos del aumento de COVID-19,...
Los efectos que la apnea del sueño tiene en el corazón
La apnea del sueño es una enfermedad crónica que causa dificultad respiratoria al dormir. Se caracteriza por varias pausas respiratorias que duran más de 10 segundos y se experimentan durante toda la noche. Esta enfermedad es muy común, sin embargo, son pocos los que...
Hasta ahora esto es lo que sabemos sobre la vacunación de COVID-19 y las enfermedades cardiovasculares.
La vacunación contra el COVID-19 es un tema muy controversial, ya que tienen muy poco tiempo de desarrollarse y no existe la información suficiente sobre sus efectos a largo plazo. En este artículo te daremos información relacionada con las vacunas y las enfermedades...
Miocarditis y pericarditis
En los últimos meses se ha estado hablando de la miocarditis y pericarditis, ya que son un posible efecto secundario de algunas vacunas contra el COVID-19, aunque la probabilidad de que se desarrollen después de las dosis es mínima. ¿Qué es la miocarditis? La...
¿Qué hacer antes de una cirugía de corazón?
Someterse a una cirugía cardíaca no es algo que deba tomarse a la ligera, estar bien preparado para la cirugía es casi tan importante como el proceso en el quirófano. Por eso en este artículo te explicaré con detalle lo que debes hacer antes de una cirugía cardíaca...
Relación entre el cáncer de mama e insuficiencia cardíaca
Seguramente te preguntarás qué tiene que ver el cáncer de mama con las enfermedades cardiovasculares, pero existe una relación entre ellas, en este artículo te lo explicamos. Tratamiento para el cáncer de mama y el riesgo de insuficiencia cardíaca Algunos estudios han...
Piensa en tu corazón
Cada 29 de Septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón para concientizar a la población sobre la importancia del cuidado de este órgano vital. La pandemia del COVID-19 ha acaparado la atención general y muchas personas se han olvidado de cuidarse de las demás...
COVID-19 en deportistas y atletas
Se le conoce como Síndrome Metabólico a un grupo de factores de riesgo que incrementan la posibilidad de desarrollar enfermedades cardíacas. ¿De qué se compone el Síndrome Metabólico? Como mencionamos, el síndrome metabólico se compone de diferentes factores que...
¿Qué es el Síndrome Metabólico?
Se le conoce como Síndrome Metabólico a un grupo de factores de riesgo que incrementan la posibilidad de desarrollar enfermedades cardíacas. ¿De qué se compone el Síndrome Metabólico? Como mencionamos, el síndrome metabólico se compone de diferentes factores que...
Ecocardiograma transesofágico. Qué es y cuáles son sus beneficios.
El ecocardiograma es un estudio que genera imágenes del corazón en movimiento para diagnosticar una gran variedad de problemas cardíacos. En el ecocardiograma convencional las imágenes se generan a través de un ultrasonido que se coloca encima del pecho, mientras que...
Ergometría, una prueba para detectar la enfermedad coronaria
Para algunos estudios de cardiología es necesario realizar un poco de ejercicio para comprobar el estado del corazón durante el esfuerzo físico. Este es el caso de la Ergometría o Prueba del Esfuerzo, de la que hablaremos más a detalle a lo largo de este artículo....
Ventajas de realizar un estudio de cardiología a domicilio
Existen diversos estudios de cardiología, cada uno sirve para detectar diferentes padecimientos que en una consulta no se pueden diagnosticar. Para los pacientes con una enfermedad del corazón puede ser complicado acudir a un consultorio a realizarse sus estudios, ya...
Un MAPA que en vez de ubicaciones, detecta alteraciones en la presión arterial
Al pensar en mapas, la mayoría de las personas se imaginan papeles o aplicaciones que nos ayudan a ubicarnos. Pero hoy te vengo a hablar de un tipo de MAPA diferente, el Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial, que por sus siglas se le da el nombre abreviado de...
¿En verdad tienes hipertensión?
¿En verdad tienes hipertensión? La hipertensión o tensión arterial alta o alterada se caracteriza por generar una fricción innecesariamente fuerte de la sangre contra las paredes de los vasos arteriales, esto provoca que el corazón bombee más fuerte, acelerando...
Esto es lo que tu peso dice de tu salud cardíaca
Todo en exceso causa complicaciones, sabemos que hoy en día una de las más grandes amenazas para la salud del mundo es la obesidad. Las personas solo fijan su mirada hacia los kilogramos que han subido, y dejan a un lado la fluctuación del peso, este es uno de los...
Estudios cardiológicos para deportistas
Hacer ejercicio es una de las mejores prácticas que podemos hacer para mantener la salud de nuestro corazón, sin embargo, si el deporte es en exceso o demasiado exigente, puede ser dañino para el músculo cardíaco. Si eres deportista, atleta o simplemente te gusta...
Lo que debes saber sobre la vacuna del COVID-19 en México
Aún existen muchas incertidumbres con respecto al tema del COVID-19 y sobretodo con el tema de las vacunas. La vacunación masiva es la única forma de contrarrestar el contagio de este virus que vino a darle un giro a la vida de todos. En algunos países como Estados...
Bebidas energéticas y enfermedades cardíacas
El consumo de bebidas energéticas se ha normalizado bastante en todo el mundo pero muy pocas personas saben que dañan gravemente el cuerpo. Las bebidas energéticas contienen una gran cantidad de cafeína y diferentes estimulantes legales como el guaraná, el aminoácido...
Los efectos del ejercicio en el corazón
La actividad física es muy importante para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, ya que produce muchos efectos positivos sobre todo en el corazón y en los pulmones. ¿De qué forma beneficia el ejercicio al corazón? Realizar actividad física ayuda a fortalecer...
Especialidades médicas que van de la mano con la cardiología
En muchas ocasiones, los pacientes necesitan más de un médico para tratar sus enfermedades, ya que un padecimiento puede dañar muchas partes del cuerpo y causar diferentes síntomas. Es por eso que los médicos de diferentes especialidades estamos siempre en...
Te enseño a medir correctamente tu frecuencia cardíaca
Ritmo cardíaco, frecuencia cardíaca o pulso cardíaco. Como gustes llamarlo, se trata de la cantidad de veces que tu corazón late por minuto. El monitorear tu ritmo cardíaco ayuda a darte cuenta de tu estado físico y de tu salud. Todas las personas deberían estar...
Síndrome del corazón roto
La expresión “tengo el corazón roto” es muy popular, pero es solo una metáfora, ya que fisiológicamente hablado, el corazón no se puede romper. Sin embargo, hay algo de verdad en este dicho, ya que existe una afección llamada “Síndrome del Corazón Roto” que puede...
¿Sabes qué estudio cardíaco debes realizarte?
Existen una gran variedad de estudios cardiológicos, cada uno tiene el objetivo de ayudar a diagnosticar y monitorear diferentes enfermedades cardiovasculares. Si tu médico sospecha que tienes alguna enfermedad de este tipo, o presentas factores de riesgo para...
Conoce las 10 enfermedades cardíacas más comunes
El sistema circulatorio tiene como centro al corazón, un músculo que es quizá el más fuerte de nuestro organismo, ya que soporta presión de forma constante y nunca deja de trabajar. El corazón es el encargado de bombear más de 7.000 litros de sangre al día a todo el...
Ecocardiograma preciso y confiable con Phillips EPIC 7
Nos complace poder ofrecerles el equipo más avanzado de ecocardiografía existente, para una mejor evaluación de tu corazón. El ecocardiograma o ecocardiografía es un estudio en el cual se generan imágenes en movimiento del corazón a través de ondas de ultrasonido...
Angina de pecho, una enfermedad cardiaca más común de lo que se piensa
Aunque tenga la palabra “angina”, este padecimiento no tiene nada que ver con la garganta, sino con el corazón. La expresión angor pectoris proviene del griego angorn que significa estrangular y pectu que significa pecho, y toma ese nombre debido al dolor...
Estrés laboral, un verdadero riesgo de hipertensión arterial
¿Qué es la hipertensión arterial? La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las arterias al ser bombeada por el corazón, cuando los niveles de tensión son más elevados de lo normal, se le denomina hipertensión arterial. Entre más alta es la...
Hipertensión arterial enmascarada, un mal silencioso
En muchas ocasiones la hipertensión arterial no presenta síntomas hasta que se detecta por medio un infarto o alguna otra complicación. Incluso existe la llamada hipertensión enmascarada, lo que significa que las lecturas de presión arterial alta son normales...
Consecuencias del COVID-19 en la salud cardíaca
Actualmente estamos atravesando una situación crítica debido a la pandemia de COVID-19. Gracias a su alta tasa de contagios, cada vez debemos estar más alerta y saber qué consecuencias tiene esta enfermedad para saber qué hacer si nos contagiamos. En este...
Lo que debes saber antes de realizarte un estudio de cardiología
Los estudios cardiológicos son indispensables para conocer el estado de salud de nuestro corazón, sin ellos no se podrían prevenir y diagnosticar muchas de las enfermedades cardiovasculares más peligrosas. En este tiempo de tanta competencia, son muchas las...
Señales que indican que es el momento de acudir a una cita de cardiología
La mayoría de las enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir o curar efectivamente, solo hay que realizar una simple acción: acudir al cardiólogo a tiempo.Sigue leyendo para descubrir cuándo es el momento adecuado de hacer una cita de cardiología. Es...
Aprende a cuidar tu corazón con información de un cardiólogo certificado
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. La buena noticia es que la mayoría de estos problemas pueden prevenirse y detectarse a tiempo, a continuación te decimos cómo....
Lo que debes saber sobre el Marcapasos
Dr. Francisco Chavolla Cardiólogo en Guadalajara ¿Qué es? El marcapasos es un dispositivo que cumple con el objetivo de mantener la frecuencia cardíaca de manera artificial en pacientes que presentan problemas o anomalías en su sistema de conducción eléctrica del...
Cateterismo cardíaco e intervención coronaria percutánea
La cardiología implementa distintos tipos de procedimientos que permiten la intervención de mínima invasión de distintas enfermedades cardiovasculares, uno de ellos es la realización de cateterismo cardiaco para el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades...
¿Conoces los tipos y usos del Ecocardiograma?
El ecocardiograma o ecocardiografía es una técnica de imagen realizada por un cardiólogo quien ha recibido un entrenamiento especial y permite analizar las estructuras, anatomía, fuerza, tamaño, movimiento, grosor de las paredes y funciones del corazón. Se trata...
Disautonomía : la enfermedad que pocos conocen y muchos padecen
¿Alguna vez has tenido arritmias, mareos y cansancio y no le diste importancia? Podrías tener disautonomía, una enfermedad poco conocida pero no poco común. En este artículo hablamos a detalle sobre este padecimiento. ¿Qué es? Disautonomía es una falla del sistema...
Arritmias cardíacas
Las arritmias representan alteraciones del ritmo cardíaco, en el sistema eléctrico del corazón. Estos cambios provocan que el corazón vaya mucho más lento (bradicardia) o más rápido de lo normal (taquicardia). Tipos de arritmias Existen diferentes tipos de...
Prevención de Infarto
Las enfermedades cardiovasculares son la causa de muerte número uno en el mundo, pues muchas de ellas pueden causar problemas fatales como un infarto. Un infarto o ataque cardíaco, representa una situación de gran riesgo y ocurre cuando se obstruye una arteria...
Miocardiopatía Hipertrófica: Primer causa de muerte súbita en atletas
¿Qué es la muerte súbita cardíaca? Muerte súbita es el fallecimiento inesperado de una persona aparentemente saludable, dentro de las primeras horas del inicio de los síntomas cardíacos. Causas En menores de 35 años las causas suelen ser cardiopatías congénitas...
Insuficiencia cardíaca
Según datos del INEGI, las enfermedades cardiovasculares son la primer causa de muerte en los mexicanos, por lo que debemos estar muy al pendiente de nuestra salud cardíaca. En este artículo hablaremos sobre una de las enfermedades cardiovasculares más...
Medicamentos antihipertensivos durante la pandemia del COVID-19
¿Qué son IECA y ARA II? IECA y ARA II son medicamentos que por lo regular se emplean para controlar los síntomas de la hipertensión arterial (antihipertensivos) y otras enfermedades cardiovasculares, ya que reducen el riesgo de muerte por afecciones del corazón....
¿Cómo tratar la hipertensión arterial sin medicamentos?
La hipertensión arterial es una afección muy común que se presenta cuando la presión de la sangre hacia las paredes de la arteria es demasiado alta. Este padecimiento por lo general no presenta síntomas hasta que se alcanza una etapa grave y es uno de los...