Cédula Profesional: 7108308 • Cédula de Especialidad en Cardiología: 10727575 • Universidad de Guadalajara Cédula Profesional: 7108308 • Cédula de Especialidad en Cardiología: 10727575 • Universidad de Guadalajara

Hipertensión en el embarazo

Hipertensión en el embarazo

La hipertensión en el embarazo se genera por una alta presión arterial en la etapa de gestación. Esto se puede desarrollar a partir de las 12 a 20 semanas de embarazo, desapareciendo dentro de las 12 semanas después del parto.

Causas y factores de riesgo de la hipertensión en el embarazo

Las causas de la Hipertensión en el embarazo pueden variar mucho dependiendo de la persona o la situación. Algunas de las causas que la pueden generar son:

● Enfermedades renales

● Falta de actividad física

● Ser menor de 20 o mayor de 40 años

● Diabetes gestacional

● Consumo excesivo de sodio, grasas saturadas, grasas trans

● Embarazo múltiple

En la mayoría de los casos esto no presenta riesgo para la mamá o para el bebé. Pero algunos de los factores de riesgo o complicaciones que puede conllevar son daños cardiacos graves, infarto al miocardio, provocando la muerte de las células del músculo cardíaco debido a la falta de oxígeno por la obstrucción de la sangre al corazón, endurecimiento de las arterias, dolor torácico y ritmo cardíaco irregular provocando muerte súbita.

Tipos

Existen distintos casos o tipos de hipertensión gestacional como lo son:

● Hipertensión crónica: Presión arterial alta que está presente antes del embarazo.

● Hipertensión crónica con preeclampsia superpuesta: Ocurre en mujeres con hipertensión crónica antes del embarazo, empeorando la hipertensión arterial en el paciente.

● Hipertensión gestacional: Se presenta la presión arterial después de las 20 semanas del embarazo y no presenta daños al organismo.

● Preeclampsia: Ocurre cuando aparece la hipertensión después de las 20 semanas de gestación, pero esta vez dañando a otros organismos, como riñones, hígado, la sangre o el cerebro. Con riesgo de generar complicaciones que podrían ser mortales para la madre y el bebé.

Síntomas de la hipertensión gestacional

● Presión arterial alta

● Subida de peso repentina que no tiene que ver con el embarazo

● Dolor de cabeza

● Náuseas o vómito

● Dificultad para respirar

● Dolor en el abdomen o estómago

● Cambios en la visión

● Dolor en la parte superior derecha del abdomen

Si estás embarazada, acude a una consulta de cardiología para prevenir o detectar a tiempo la hipertensión gestacional.

Da clic aquí para agendar una cita en el horario que te parezca más conveniente.

línea corazón
Protege tu corazón, agenda tu cita.
Llámanos o escríbenos