Cédula Profesional: 7108308 • Cédula de Especialidad en Cardiología: 10727575 • Universidad de Guadalajara Cédula Profesional: 7108308 • Cédula de Especialidad en Cardiología: 10727575 • Universidad de Guadalajara

Estrés laboral, un verdadero riesgo de hipertensión arterial

estrés laboral

La hipertensión arterial es una condición que puede pasar desapercibida, pero con el tiempo puede provocar graves complicaciones como infartos o insuficiencia cardíaca. Si el estrés laboral es una constante en tu vida, es posible que tu presión arterial esté en riesgo.

Por ello queremos explicarte qué es la hipertensión, cómo el trabajo puede influir en ella y qué hacer para prevenirla.

¿Qué es la hipertensión arterial?

La presión arterial es la fuerza con la que la sangre circula a través de las arterias cuando el corazón la bombea. Cuando esta presión es más alta de lo normal, se considera hipertensión arterial.

A medida que la presión arterial aumenta, el corazón necesita trabajar más para bombear la sangre, lo que puede provocar enfermedades cardiovasculares graves.

Hipertensión arterial y el estrés laboral

Diversos estudios han demostrado que el estrés laboral tiene un impacto negativo en la salud del corazón.

Factores como:

  • Trabajar más de 40 horas a la semana
  • Altas demandas laborales
  • Y poca autonomía en la toma de decisiones… pueden elevar el riesgo de hipertensión, especialmente en trabajos de oficina, donde el sedentarismo es común.

¿Cómo prevenir la hipertensión arterial causada por estrés laboral?

Si pasas muchas horas trabajando, estos hábitos pueden ayudarte a proteger tu salud cardíaca:

  • Toma descansos cortos durante tu jornada.
  • Planifica tu semana y tu día para evitar sobrecargas.
  • Busca apoyo en otros compañeros si te sientes muy presionado.
  • Aprovecha tus vacaciones, quizá un par de días bien descansados puedan ayudarte.
  • Separa el trabajo de tu vida personal: evita llevar pendientes a casa.
  • Realiza ejercicio regularmente: lo recomendable es hacer alguna actividad física al menos tres veces por semana.
  • Mantén una alimentación saludable: no tienen que ser alimentos caros sino variados. Puedes basarte en el plato del bien comer.
  • Evita el tabaco y el alcohol en exceso.
  • Duerme al menos 6 horas por noche.
  • Realiza chequeos cardiológicos preventivos.

¿Eres empleador? Así puedes contribuir a mejorar la salud de tus trabajadores

Si eres responsable de un equipo de trabajo, fomentar un entorno saludable es clave. Algunas acciones que puedes tomar incluyen:

  • Promover un estilo de vida saludable entre los empleados.
  • Permitir pausas activas y descansos cortos, más allá del horario designado como descanso.
  • Evitar jornadas laborales excesivas.
  • La planeación estratégica es clave. Esto evitará que los empleados se sientan abrumados por resolver varios asuntos urgentes.
  • Involucrar a los empleados en la toma de decisiones permitirá delegar y que el trabajo sea más ligero.
  • Contar con apoyo psicológico o recursos humanos para atender necesidades personales.
  • De ser posible, contratar un cardiólogo para chequeos preventivos en la empresa o promover las facilidades para que lo realicen al menos una vez al año.

¿Necesitas un cardiólogo en Guadalajara? Puedes agendar tu cita aquí 

línea corazón
Protege tu corazón, agenda tu cita.
Llámanos o escríbenos