Cédula Profesional: 7108308 • Cédula de Especialidad en Cardiología: 10727575 • Universidad de Guadalajara Cédula Profesional: 7108308 • Cédula de Especialidad en Cardiología: 10727575 • Universidad de Guadalajara

Una dieta para tu corazón

Una dieta para el corazón es un plan saludable de alimentación, el cual está compuesto por alimentos que puedan reducir el riesgo a una futura enfermedad cardíaca, ataques al corazón o cerebrovasculares. Esto limitando alimentos procesados, excesos de azúcares y sales.

¿Cómo llevar una dieta para el corazón?

La forma ideal para empezar una dieta para el corazón es contar con un plan de alimentación, enfatizando los granos enteros, frutas y verduras. Limitando las comidas altas en grasas como lo pueden ser el queso, las carnes rojas, alimentos horneados y comida altas en sales como alimentos enlatados o procesados.

Una dieta para el corazón correcta controla el tamaño de las porciones, no sobrecargar el plato o comer hasta sentirte completamente lleno genera que comas más calorías de las debidas. Para evitar esto es recomendable tomar en cuenta las siguientes sugerencias:

  • Utilizar un plato pequeño con la finalidad de controlar las porciones.
  • Evitar el consumo de comida rápida o procesada, ya que son alimentos altos en sodio y contenido calórico.
  • Priorizar el consumo de frutas, verduras y alimentos bajos en calorías.
  • Elegir cereales integrales.
  • Consumo de proteínas bajas en grasa.
  • Crear menús diarios, con la finalidad de planificar tus platillos y no caer en el consumo de otros alimentos altos en grasa o sales.

Cosas a tomar en cuenta para una buena dieta para el corazón

Ejercicio

Es importante acompañar una buena dieta con ejercicio y más cuando el tipo de dieta está enfocada al corazón. Ya que el ejercicio fortalece este órgano, ayudando a bombear la sangre a este llevando más oxígeno al cuerpo.

El ejercicio aeróbico y el cardio son perfectos para que el corazón bombee sangre, ya que aumenta el ritmo cardíaco. El caminar, trotar, correr, nadar y andar en bicicleta son actividades que ayudan a llevar este procedimiento a cabo.

Algunas actividades cotidianas que pueden ayudar a fortalecer el corazón son:

  • Realizar actividades físicas de forma más rápida, ya sea caminar, limpieza del hogar, actividades de jardinería, etc.
  • Tratar de recorrer distancias o los caminos largos.
  • Usar las escaleras en vez del elevador.

Alimentos

La dieta y el ejercicio son una parte importante para la salud del corazón. Para esto es importante contar con una buena dieta adaptada al paciente y no saltarse algún procedimiento de alimentación.

Algunos de los alimentos que ayudarán a mejorar una dieta para el corazón son fresas, brócoli, curry, nueces, salmón, legumbres, aceite de oliva, curry, té verde, etc.

Comparte esta información de valor y cuida tu corazón mediante hábitos saludables y acudiendo con el cardiólogo regularmente.

línea corazón
Protege tu corazón, agenda tu cita.
Llámanos o escríbenos