Cardiólogo en Guadalajara y Zapopan, Dr. Francisco Chavolla. Pide tu consulta de cardiología.

Cédula Profesional: 7108308
Cédula de Especialidad en Cardiología: 10727575
Universidad de Guadalajara

Cardiólogo en Guadalajara / Chavolla / Doctoralia Ganador 2019
Cardiólogo en Guadalajara / Chavolla / Doctoralia Ganador 2020
Cardiólogo en Guadalajara / Chavolla / Doctoralia Ganador 2020
Cardiólogo en Guadalajara / Chavolla / Doctoralia Ganador 2018

Todos relacionamos el amor con el corazón y estando tan cerca de San Valentín comenzamos a ver figuras de corazones por todos lados. Pero ¿qué tan conectados están los sentimientos afectivos con este órgano? Aquí te lo explico.

La ciencia del amor

Las emociones comienzan en el cerebro pero pueden tener repercusiones en otros órganos del cuerpo. El amor afecta de manera muy positiva al corazón, ya que ayuda a segregar hormonas como la dopamina y oxitocina (también conocida como hormona del amor), que
ayudan a combatir el estrés, la depresión y la ansiedad.

Además los vínculos afectivos contribuyen a mejorar las cifras de la presión arterial, lo cual los hace grandes aliados para prevenir arritmias o hipertensión.

Toma en cuenta que no solo las relaciones de pareja son positivas para el corazón, la amistad también puede ayudar combatir los factores de riesgo psicológicos como el estrés o la ansiedad. Así que es momento de hablarle a tus amigos.

¿Por qué se acelera el corazón durante un enamoramiento?

Cuando alguien se enamora el cerebro le indica al corazón que libere sustancias químicas como la adrenalina o la norepinefrina. Estas sustancias aceleran y pueden causar temblorina, es por eso que se siente como palpita rápidamente el corazón.

¿Y qué pasa cuando termina una relación?

La tristeza que puede causar una ruptura también afecta al órgano cardíaco. De hecho existe una enfermedad llamada el Síndrome del Corazón Roto, conoce más de ella dando clic aquí.

https://www.cardiologoenguadalajarachavolla.com/sindrome-del-corazon-roto/

Las relaciones amorosas problemáticas también pueden afectar, pues el estrés que estas provocan favorece la progresión de la artoesclerosis coronaria, que por su parte incrementa la probabilidad de sufrir complicaciones cardíacas.

Este San Valentín cuida tu corazón. Habla con tu pareja o con tus amigos y trata de resolver los problemas que tengas en tus relaciones.

Recuerda que el corazón también puede tener problemas por muchas otras razones. Si tienes alguna molestia cardíaca, agenda una cita preventiva. Puedes apartar el día y hora de tu preferencia dando clic aquí.

Compartir en redes sociales